La Sociedad Titularizadora Dominicana emite títulos a partir de los préstamos hipotecarios que les compra a los bancos comerciales los cuales son colocados en el mercado de valores.
Este proceso lo podemos dividir en 5 etapas:
a) Selección de cartera hipotecaria:
Se definen los criterios de compra que deben cumplir los préstamos los cuales son aplicados al conjunto de créditos que los administradores (los bancos que están vendiendo los préstamos) envían para su revisión. Una vez analizados los criterios y el comportamiento de estos créditos, se le pone un precio a esa cartera.
b) Adquisición y recepción de las carteras hipotecarias seleccionadas:
Los bancos entregan a La Titularizadora el portafolio de cartera hipotecaria definitivo de forma electrónica para verificar el cumplimiento de los requisitos para la compra y efectuar el pago a la entidad.
c) Administración de la cartera adquirida:
A pesar de que los bancos han realizado la venta de los créditos hipotecarios seleccionados, ellos continúan con las labores de recaudo de cuotas, cobranza, atención al deudor entre otras ya que se convierten en administradores. La Titularizadora se mantiene monitoreando el comportamiento de los créditos, así como las labores de los bancos como administradores efectuando el seguimiento al manejo de activos y las conciliaciones de los pagos recibidos.
d) Emisión y colocación:
A través del proceso de titularización las obligaciones de los deudores hipotecarios se convierten en títulos que pueden ser adquiridos en el mercado de valores. Con el dinero de la venta de estos títulos se paga la compra de la cartera a los bancos, mientras que las cuotas mensuales que pagan los deudores se transfieren mensualmente a los tenedores de los títulos.
El proceso de emisión de títulos está compuesto por un patrimonio separado que no es más que el conjunto de créditos agrupados de acuerdo con el tipo de cartera.
e) Administración de las emisiones:
De igual forma que se ve la por la correcta administración de los créditos, se administran los flujos de caja de los patrimonios separados, la liquidación de pago de intereses y capital de los títulos emitidos y el control de la custodia de los mismos ya que son desmaterializados y se custodian en el Depósito Centralizado de Valores (CEVALDOM).